top of page

CASOS DE ÉXITO

Hoteles Decameron revoluciona su Gestión Financiera: Consolidación y control en una solución única

  • Exis Consulting
  • 14 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb

La implementación del proceso de presupuesto en Hoteles Decameron y las unidades que componen el grupo tenía como objetivo centralizar y automatizar el proceso presupuestal de una forma integral. Esto abarcaba desde la planificación de ingresos, costos y gastos hasta la generación de estados financieros presupuestales. El proyecto buscaba optimizar los procesos tradicionales, que a menudo eran manuales, descentralizados y propensos a errores, con el fin de proporcionar una solución tecnológica avanzada que permitiera una gestión eficiente y colaborativa.


Uno de los objetivos clave fue lograr la consolidación financiera del grupo, permitiendo la generación de estados financieros consolidados en un entorno colaborativo. Con una plataforma centralizada, todos los actores clave del proceso —financieros, operativos y administrativos— podrían participar activamente en la planificación y el seguimiento presupuestario en tiempo real, con acceso a datos actualizados y consistentes.


Además, se estableció como objetivo principal reducir los tiempos de procesamiento y permitir que los usuarios se enfoquen en el análisis de la información financiera y operativa, en lugar de gastar tiempo en tareas operativas y manuales.



La implementación de la solución presupuestal en Hoteles Decameron logró transformaciones importantes en la manera en que se gestionan y consolidan los presupuestos financieros, resultando en varios logros clave:


  • Integración del proceso de presupuesto en una única solución tecnológica: Uno de los mayores avances fue la centralización del proceso presupuestario, lo que permitió que todas las áreas involucradas pudieran participar de manera colaborativa en la elaboración y seguimiento del presupuesto. Esto redujo considerablemente las inconsistencias y duplicidades que solían surgir en procesos manuales, logrando que toda la información fuera accesible y coherente en una plataforma integrada.


  • Automatización y optimización de los tiempos de procesamiento: La generación de estados financieros consolidados a nivel de grupo, que antes era un proceso prolongado y tedioso, se pudo realizar en tiempos mucho más cortos. Esta automatización liberó a los usuarios de la operatividad, permitiéndoles centrarse en el análisis profundo de los resultados financieros y de desempeño. Como resultado, el equipo financiero ha podido tomar decisiones más rápidas e informadas, mejorando la capacidad de reacción ante variaciones en los escenarios económicos.


  • Planeación y consolidación eficiente: La herramienta permitió una planeación integral y colaborativa, donde cada unidad del grupo contribuye de manera autónoma al presupuesto global, respetando sus particularidades operativas y financieras, pero siempre dentro de un marco común que facilita la consolidación. Esto ha mejorado significativamente la precisión de las proyecciones financieras y ha permitido una visión consolidada y unificada del desempeño del grupo en su totalidad.


  • Colaboración interdepartamental: La plataforma no solo facilitó la interacción dentro del equipo financiero, sino que también promovió una mayor colaboración entre los distintos departamentos y unidades de negocio. Cada departamento pudo contribuir con información clave, como estimaciones de ingresos y gastos operativos, lo que resultó en un presupuesto más preciso y alineado con la realidad operativa de cada unidad.


  • Mejora en la calidad del análisis financiero: Con la reducción del tiempo dedicado a tareas manuales y repetitivas, el equipo financiero pudo enfocarse en análisis detallados, identificando tendencias y oportunidades de mejora en tiempo real. Esto no solo permitió una gestión presupuestal más dinámica, sino que también ofreció a la alta dirección una herramienta poderosa para la toma de decisiones estratégicas, basadas en datos actualizados y confiables.


  • Visión unificada y estratégica del grupo: La solución implementada proporcionó a Hoteles Decameron una visión clara y consolidada de todos sus componentes financieros. Esto ha sido crucial para la planificación estratégica del grupo, permitiendo ajustes rápidos y precisos en las proyecciones, en respuesta a cambios en el entorno económico y de mercado.


La implementación del proceso de presupuesto en los Hoteles Decameron y sus unidades ha permitido una transformación significativa en la manera en que el grupo gestiona sus finanzas, optimizando procesos, mejorando la calidad del análisis financiero y ofreciendo una plataforma colaborativa que respalda una planificación y consolidación más eficiente. Esto no solo ha impulsado la eficiencia operativa, sino que también ha fortalecido la capacidad del grupo para responder de manera ágil y efectiva a los desafíos financieros.

bottom of page